Crónicas del Insomnio I

Para mi el insomnio tiene dos momentos que no son correlativos ni excluyentes entre sí, o sea, a veces sucede uno, a veces sucede el otro, a veces suceden los dos.

Momento A: Es aquel momento en el cual la mente está sedada y el cuerpo activo. Ejemplos: dar vueltas por la casa, ir a la heladera a buscar algo de comer sabiendo que no hay nada (porque cuando hay algo no vas), dar vueltas como descocido en la cama , ponerse a ordenar algo que no tiene sentido ordenar

Momento B: Aquel cuando la mente está activa y el cuerpo sedado. Muchos confundirían esto con el sueño mismo, pero no es mi caso. Este momento se abalanza cuando luego de pasar por el momento A o luego de un día agitado, te acuestas en la cama cansado y te aprestas a dormir, pero no puedes y sientes como las imágenes y pensamientos se mueven de manera frenética. Ejemplos: cuando hay alguna preocupación que alcanzará su punto culmine al día siguiente (me pasaba mucho en la U cuando tenia un parcial o final al día siguiente o ahora con preocupaciones de otro orden), cuando se te ocurre pensar en la inmortalidad del cangrejo (en cualquier macana sin sentido) o en la inmortalidad del alma y la vida eterna (bien grave es esto).

Finalmente, luego de largas horas de vueltas, siempre consigo dormir, pero a lo mucho son dos horas con un sueño ligero que me hace aparecer como fantasma al día siguiente y con un déficit de atención muy grande. Pero también son días memorables con momentos en los que la lucidez y la locura cruzan miradas, se golpean los hombros y se guiñan el ojo.

Reblog this post [with Zemanta]

0 comentarios:

Publicar un comentario